194 Aniversario de creación política Chalhuanca - Aymaraes - Apurímac.
La Municipalidad provincial de Aymaraes tiene como una de sus principales obligaciones el informar a la ciudadanía sobre las acciones que realiza, las obras que ejecuta y los recursos que utiliza.
En la actualidad, son muchas las herramientas de las que se dispone para dar cumplimiento a esta obligación, comprometidos siempre en trabajar y mejorar las condiciones de salubridad, saneamiento, educación, infraestructura, transporte, seguridad ciudadana y otros. Objetivo que alcanzaremos con el apoyo de todos ustedes que constituyen el pilar y la fuerza que harán posible el desarrollo de nuestra provincia.
El alcalde de la Provincia de Aymaraes, Sr. José Alberto Argote Cárdenas junto a los regidores Prof. Julio Cesar Diaz Herencia, Lic. Manuel Pimente Salazar, Prof. Fredy Llaccsa Sauñe, alcalde del distrito de Chapimarca Jesus Hugo Sihuin Tapia, directora de la UGEL Aymaraes Prof. Carmen Ramirez Zevallos, presidente de la comunidad Sr. Florentino Quispe Sotomayor, autoridades y población en general de la comunidad de Ancobamba, participaron en la ceremonia de colocación de la primera piedra para el inicio del proyecto REACTIVA PERU, del decreto 070, iniciciando con el “ MANTENIMIENTO DEL CAMINO VECINAL TRAMO:EMP. AP-108 (SANTA ROSA)-SANTIAGO-ANCOBAMBA, AYMARAES-APURIMAC, KILOMETRO:25.700”.
Durante la ceremonia las autoridades y población de la comunidad de Ancobamba manifestaron el agradecimiento y la felicidad por la voluntad política de haber realizado el señor alcalde las gestiones para que se pueda dar este presupuesto para estos mantenimientos que serán en un inicio de manera periódica y pasaran al próximo año a ser carreteras con un mantenimiento rutinario que estará bajo la supervisión del instituto vial provincial (IVP).
El alcalde indico que este proyecto, surge de la necesidad de brindar las adecuadas condiciones de transitabilidad vehicular a las comunidades que por muchos años clamaban atención y que gracias a la gestión municipal actual, se viene realizando el proyecto de Camino Vecinal en las diferentes comunidades de la Provincia de Aymaraes
El alcalde de la Provincia de Aymaraes, Sr. José Alberto Argote Cárdenas junto a los regidores Prof. Hedel Terrazas Quispe, Prof. Julio Cesar Diaz Herencia, Lic. Manuel Pimente Salazar, Prof. Fredy Llaccsa Sauñe, cumpliendo con los protocolos de seguridad ciudadana, participaron en la ceremonia de colocación de la primera piedra junto al alcalde del distrito de Chapimarca Jesús Hugo Sihuin Tapia, directora de la UGEL Aymaraes Prof. Carmen Ramirez Zevallos, presidente de la comunidad Sr. Julian Taipe Leyva, autoridades y población en general de la comunidad de Pampallacta, quienes aperturan la carretera de Pampallacta a Quinsa Cruz.
El alcalde indico que este proyecto, surge de la necesidad de brindar las adecuadas condiciones de transitabilidad vehicular a las comunidades que por muchos años clamaban atención y que gracias a la gestión municipal actual, se viene realizando el proyecto de Camino Vecinal en las diferentes comunidades de la Provincia de Aymaraes.
El alcalde de la Provincia de Aymaraes, Sr. José Alberto Argote Cárdenas junto a los regidores Prof. Hedel Terrazas Quispe, Prof. Julio Cesar Diaz Herencia, Lic. Manuel Pimente Salazar, Prof. Fredy Llaccsa Sauñe, alcalde del distrito de Sañayca Dr. José Luis Abanto Canales, directora de la UGEL Aymaraes Prof. Carmen Ramirez Zevallos, presidente de la comunidad Sr. Armando Custodio Ricra, autoridades y población en general de la comunidad de Huarquiza, participaron en la ceremonia de colocación de la primera piedra para el inicio del proyecto REACTIVA PERU, del decreto 070, iniciciando con el “MANTENIMIENTO DE CAMINO VECINAL TRAMO: EMP.PE-30(MOLLEMOLLE)- HUARQUIZA-PAMPAHUASI-EMP. AP-106 KILOMETRO: 18.540; DISTRITO DE SAÑAYCA, PROVINCIA DE AYMARAES, DEPARATMENTO DE APURIMAC ”.
Durante la ceremonia las autoridades y población de la comunidad de Huarquiza manifestaron el agradecimiento y la felicidad por la voluntad política de haber realizado el señor alcalde las gestiones para que se pueda dar este presupuesto para estos mantenimientos que serán en un inicio de manera periódica y pasaran al próximo año a ser carreteras con un mantenimiento rutinario que estará bajo la supervisión del instituto vial provincial (IVP).
regidores Prof. Hedel Terrazas Quispe, Prof. Julio Cesar Diaz Herencia, Lic. Manuel Pimente Salazar, Prof. Fredy Llaccsa Sauñe, cumpliendo con los protocolos de seguridad ciudadana, participaron en la ceremonia de colocación de la primera piedra junto al alcalde del distrito de Capaya Antonio Quicaña Torre, directora de la UGEL Aymaraes Prof. Carmen Ramirez Zevallos, presidente de la comunidad Sr. Victor Carhuas Mallma, autoridades y población en general de la comunidad de Moseja.
Quienes participaron en la ceremonia de colocación de la primera piedra para el inicio del proyecto REACTIVA PERU, del decreto 070, iniciciando con el “MANTENIMIENTO DEL CAMINO VECINAL TRAMO: EMP. AP-789-MOSEJA-HUACCASA-HUARCCOLLA; KILOMETRO: 24.000; DISTRITO DE CAPAYA, PROVINCIA DE AYMARAES, DEPARTAMENTO DE APURÍMAC ”.
El alcalde indico que este proyecto, surge de la necesidad de brindar las adecuadas condiciones de transitabilidad vehicular a las comunidades que por muchos años clamaban atención y que gracias a la gestión municipal actual, se viene realizando el proyecto de Camino Vecinal en las diferentes comunidades de la Provincia de Aymaraes.
La Unidad de Transportes y Circulación Vial de la Municipalidad Provincial de Aymaraes mas el Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible (Promovilidad), el MTC, vienen distribuyendo mas de 3,00 faciales a los usuarios del transporte público de pasajeros de toda la ciudad de Chalhuanca, con la finalidad de que estos trasportes públicos no se conviertan en focos de contagios del COVID-19.